Jugar con un gato no solo es una forma de pasar el tiempo de manera divertida, sino que es esencial para su bienestar físico y emocional. Los gatos, aunque puedan parecer independientes, tienen un instinto cazador muy fuerte que necesita ser estimulado a través del juego. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para jugar con tu gato, desde qué tipos de juguetes usar hasta cuánto tiempo deberías dedicar al juego cada día.
Importancia de jugar con un gato
El juego es fundamental para mantener a un gato activo, sano y mentalmente estimulado. A través del juego, los gatos desarrollan sus habilidades motoras, su agilidad y también refuerzan el vínculo con sus dueños. Además, jugar con tu gato permite que desahogue su instinto cazador de una forma controlada, lo que disminuye su ansiedad y evita comportamientos destructivos en casa.
Beneficios del juego para la salud de los gatos
- Salud física: Jugar regularmente ayuda a tu gato a mantenerse en forma, previniendo la obesidad y problemas relacionados como la diabetes felina.
- Salud mental: El juego estimula el cerebro de tu gato, evitando el aburrimiento y promoviendo su bienestar emocional.
- Fortalece el vínculo: Jugar fortalece el lazo emocional entre tú y tu gato, creando una relación más cercana y afectuosa.

¿Con qué juegan los gatos?
Existen múltiples tipos de juguetes para gatos que pueden captar su atención. Algunos prefieren juguetes que imitan presas reales, mientras que otros se sienten atraídos por objetos brillantes o que se mueven rápidamente. Vamos a ver algunas opciones populares:
Juguetes con plumas
Las plumas son irresistibles para los gatos porque imitan los movimientos de los pájaros, una de sus presas naturales. Dentro de los juguetes con plumas para gatos puedes encontrar varitas con plumas o incluso cuerdas con plumas en el extremo y moverla por el suelo para que tu gato lo persiga.
Juguetes con luces
Los punteros láser o juguetes con luces son excelentes para mantener a tu gato alerta y activo. La luz se mueve rápido, lo que estimula su instinto de caza. Sin embargo, es importante que al final del juego le des algo físico que pueda atrapar, para que no se frustre.
Pelotas y juguetes con sonido
Las pelotas para gatos pequeñas que ruedan o los juguetes que emiten sonidos agudos también son un éxito. Este tipo de juguetes imitan los movimientos o sonidos de pequeñas presas, lo que hace que tu gato quiera perseguirlos.
Juguetes interactivos
Para aquellos gatos que pasan mucho tiempo solos, los juguetes interactivos para gatos son una excelente opción. Estos juguetes suelen tener movimiento automático o esconden comida en su interior, manteniendo a tu gato entretenido y mentalmente activo.
¿Cómo puedo jugar con mi gato?
Cada gato es un mundo, y la forma de jugar con tu gato puede variar dependiendo de su edad. Aquí te damos algunos consejos sobre cómo jugar según la etapa de vida de tu felino:
Jugar con un gatito
Los gatitos están llenos de energía y curiosidad. Necesitan aprender a coordinar sus movimientos y desarrollar sus habilidades de caza. Los juguetes para gatos pequeños, como pelotas para gatos o varitas con plumas, son perfectos para esta etapa. Intenta no sobre estimularlo, ya que los gatitos necesitan descansar con frecuencia.
Jugar con un gato adulto
Un gato adulto tiene un comportamiento de juego más maduro. Prefieren jugar con un propósito claro, como cazar un ratón de juguete o perseguir una luz láser. Puedes alternar entre sesiones cortas de juego intenso y momentos más tranquilos, dependiendo del estado de ánimo de tu gato.
Jugar con un gato senior
Los gatos mayores son menos activos, pero aún necesitan ejercicio físico y mental. Opta por juguetes que estimulen su mente, como los rompecabezas de comida, y evita los movimientos bruscos que puedan causarle molestias. El juego suave es ideal para mantenerlos en forma sin agotarlos.
¿Durante cuánto tiempo debe jugar un gato?
El tiempo de juego ideal para un gato puede variar según su edad y nivel de energía. Como regla general, un gato debería jugar al menos 15 a 30 minutos al día. Este tiempo puede dividirse en varias sesiones cortas para evitar que el gato se canse o pierda interés.
- Gatitos: Pueden jugar varias veces al día en sesiones de 10 a 15 minutos.
- Gatos adultos: Al menos dos sesiones de 15 minutos al día suelen ser suficientes.
- Gatos mayores: Unas pocas sesiones de juego suave, de 5 a 10 minutos, pueden ser suficientes para mantener su mente y cuerpo activos.

¿Cómo puedo saber si mi gato está jugando o peleando conmigo?
A veces, los gatos pueden comportarse de manera agresiva mientras juegan, lo que puede generar dudas sobre si realmente están jugando o intentando pelear. Aquí te damos algunos consejos para diferenciar ambas situaciones y sobre el comportamiento de los gatos:
- Juego: Cuando un gato está jugando, puede arañar o morder suavemente sin hacer daño. Su cuerpo estará relajado, y sus orejas estarán hacia adelante. También es común que emita pequeños maullidos o ronroneos.
- Pelea: Si tu gato se está peleando contigo, mostrará signos de agresión como orejas hacia atrás, gruñidos, y una postura corporal tensa. Las mordidas o arañazos serán más fuertes y dolorosos.
Si tu gato te araña mientras juega, detén el juego inmediatamente para que aprenda que ese comportamiento no es aceptable. Recuerda, es importante usar juguetes y no tus manos para evitar que asocie tus dedos con «presas» que debe cazar.
Jugar con tu gato no solo es una forma de mantenerlo entretenido, sino también de cuidar su salud física y mental. Ya sea un gatito lleno de energía o un gato senior más tranquilo, encontrar los juegos y juguetes adecuados marcará la diferencia en su bienestar. No olvides dedicar tiempo a esta actividad diaria y ajustar la intensidad y duración según las necesidades de tu felino. ¡El juego fortalecerá vuestro vínculo y mejorará su calidad de vida!
No olvides explorar nuestra tienda online para encontrar una amplia gama de productos para el bienestar de tu animal. ¡Tu colega te lo agradecerá! Por eso, si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros a través de nuestro chat online, Whatsapp, teléfono o en nuestro servicio al cliente y te resolveremos cualquier incertidumbre que te pueda surgir. Y si ya tienes claro todo lo que necesitas para tu peludo, no dudes en hacer tu pedido en guaw.com o acércate a nuestras tiendas Guaw. ¡Estamos deseando conocerte!