Cambiar la alimentación de tu perro no es solo cuestión de abrir un nuevo saco de pienso y servirlo en su cuenco. Si lo haces de forma brusca, puedes provocar problemas digestivos, rechazo al alimento o incluso estrés en tu peludo.
En este artículo te explicamos cómo cambiar el pienso a tu perro de forma segura y progresiva, cuándo es necesario hacerlo y qué errores debes evitar. ¡Vamos paso a paso!
¿Cuándo es necesario cambiar el pienso de tu perro?
Antes de entrar en cómo hacerlo, es importante saber por qué deberías cambiar el pienso. No es algo que debas hacer por capricho o porque encuentres una oferta. El tipo de alimentación debe estar adaptado a las necesidades reales de tu perro.
Cambios en las necesidades nutricionales: edad, peso o salud
A medida que tu perro crece, sus requerimientos nutricionales cambian. Algunos ejemplos:
- Cachorros necesitan un alimento con alto contenido energético y calcio.
- Adultos requieren una dieta equilibrada que mantenga su peso y energía.
- Perros senior pueden necesitar pienso bajo en grasas y con soporte articular.
🔗 Puedes leer más sobre esto en nuestra guía sobre consejos de alimentación para perros.

Recomendaciones para dietas específicas (hipoalergénica, digestiva, etc.)
En algunos casos, tu veterinario puede recomendar una dieta especial:
- Hipoalergénica, si tu perro presenta alergias o intolerancias alimentarias, su alimento deberá ser piensos hipoalergénicos para perros.
- Digestiva o gastrointestinal, si ha tenido vómitos, diarrea o gases frecuentes, dale pienso gastrointestinal para perros.
- Piensos light para perros o de control de peso, si está por encima de su peso ideal.
🔍 En GUAW tenemos una selección de piensos especiales para cada necesidad.
Alergias o rechazo al pienso actual
¿Tu perro deja comida en el cuenco o presenta síntomas como picor, diarreas o vómitos? Podría ser momento de un cambio de pienso. Consulta primero con tu veterinario para descartar causas médicas antes de modificar su dieta.
Plan de transición: cómo cambiar el pienso de tu perro paso a paso
La clave para un cambio de pienso exitoso está en hacerlo de forma gradual y progresiva. Aquí te dejamos un plan práctico para evitar problemas digestivos.
Día 1-3: 25% nuevo pienso + 75% pienso actual
Durante estos primeros días, introduce poco a poco el nuevo alimento. Mezcla una cuarta parte del nuevo con tres partes del anterior. Observa cómo reacciona tu perro:
- ¿Come con apetito?
- ¿Sus heces son normales?
- ¿Muestra signos de malestar?
Si todo va bien, continúa.
Día 4-6: 50% nuevo pienso + 50% pienso actual
Es el punto medio. Aquí el sistema digestivo de tu perro ya se está adaptando. Aún así, sigue vigilando:
- Cambios en el apetito
- Vómitos o diarrea
- Cambios en el comportamiento
Si notas algo extraño, mantén esta proporción un par de días más o consulta con tu veterinario.
Día 7-9: 75% nuevo pienso + 25% pienso actual
Ya casi estás ahí. En esta etapa, tu perro debería estar cómodo con el nuevo pienso. Es un buen momento para:
- Observar si el nuevo alimento le sienta mejor.
- Evaluar su energía, pelaje y digestión.
Día 10 en adelante: 100% del nuevo pienso
¡Transición completada! Ahora tu perro ya se alimenta completamente del nuevo pienso. Recuerda:
- No cambiarlo de nuevo en un corto periodo.
- Mantener una rutina y horarios de alimentación estables.
- Seguir ofreciéndole agua fresca a libre disposición.
🔗 ¿Buscas opciones más saludables y naturales? Consulta nuestro artículo sobre mejor alimentación natural para perros.
Errores comunes al cambiar el pienso a un perro y cómo evitarlos
No todo el mundo hace bien la transición. Aquí te contamos los errores más frecuentes y cómo evitarlos para garantizar el bienestar de tu perro.
Cambiar bruscamente el alimento sin transición
Este es el error más común. Cambiar el pienso de un día para otro puede causar:
- Diarreas
- Gases
- Rechazo del nuevo alimento
La transición debe durar entre 7 y 10 días como mínimo.
No revisar los ingredientes del nuevo pienso
No todos los piensos son iguales. Lee siempre la etiqueta:
- Evita los piensos con subproductos animales de baja calidad.
- Apuesta por ingredientes naturales y sin colorantes ni conservantes artificiales.
🔗 En GUAW seleccionamos piensos de alta calidad adaptados a las necesidades de tu perro.
No considerar las preferencias del perro (textura, sabor)
Como los humanos, los perros también tienen gustos. Algunos prefieren pienso seco, otros semihúmedo o incluso combinaciones con comida húmeda. Si tu perro rechaza un nuevo alimento:
- Prueba con otro sabor (pollo, cordero, salmón…)
- Añade un poco de agua tibia para intensificar el aroma
- Consulta si existe la versión húmeda del pienso
Cambiar el pienso de tu perro no tiene por qué ser complicado, pero sí requiere atención, paciencia y observación. Recuerda:
- Hazlo de forma progresiva.
- Adáptalo a su edad, salud y estilo de vida.
- Escoge un pienso de calidad.
Cambiar el pienso a tu perro puede parecer un reto, pero con el plan de transición adecuado y una buena elección de alimento, es una oportunidad para mejorar su salud, digestión y bienestar general.
Recuerda que cada perro es único, y factores como la edad, alergias, preferencias o necesidades específicas influyen directamente en la elección del mejor pienso. Por eso, si notas que tu perro ya no tolera su comida actual, pierde apetito o sufre molestias digestivas, es probable que haya llegado el momento de hacer el cambio.
No olvides explorar nuestra tienda online para encontrar una amplia gama de productos para el bienestar de tu animal. ¡Tu colega te lo agradecerá! Por eso, si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros a través de nuestro chat online, Whatsapp, teléfono o en nuestro servicio al cliente y te resolveremos cualquier incertidumbre que te pueda surgir. Y si ya tienes claro todo lo que necesitas para tu peludo, no dudes en hacer tu pedido en guaw.com o acércate a nuestras tiendas Guaw. ¡Estamos deseando conocerte!