Si tu perro se rasca como si no hubiera un mañana, pierde pelo a parches o su piel parece más roja que un tomate maduro… 🚨 ¡Alerta! Podría estar sufriendo sarna en perros. Sí, suena aterrador, pero tranquilo: no es el fin del mundo (ni el de su pelaje).
La sarna en los perros es más común de lo que crees y, aunque pueda parecer sacada de una película de terror canino, tiene solución. Eso sí, cuanto antes detectes el problema, mejor para tu peludo y para ti. Porque, spoiler: sí, algunos tipos de sarna pueden contagiarse a los humanos. 😱
En este artículo te contaremos qué es la sarna en perros, qué tipos existen, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla para que tu mejor amigo vuelva a estar sano, feliz y sin picores desesperantes. ¡Sigue leyendo y conviértete en su héroe! 🦸♂️🐶
¿Qué es la sarna en perros?
La sarna en perros es una enfermedad de la piel causada por ácaros microscópicos que excavan en la piel de tu mascota, provocando picor intenso, enrojecimiento, caída del pelo y lesiones cutáneas. Estos diminutos parásitos se reproducen rápidamente, lo que puede hacer que la infestación empeore si no se trata a tiempo.
Existen distintos tipos de sarna, cada una con un culpable distinto: algunos ácaros son oportunistas y afectan solo a perros con defensas bajas, mientras que otros son altamente contagiosos. Lo importante es identificar el tipo de sarna cuanto antes para aplicar el tratamiento adecuado y evitar que se propague.
Ahora que sabes qué es, veamos los diferentes tipos de sarna en los perros y cómo afectan a tu peludo.
¿Qué tipos de sarna en perros hay?
Existen distintos tipos de sarna en perros, cada una con sus particularidades y niveles de contagio. Aquí te explicamos las principales:
1. Sarna sarcóptica
Es la forma más común y también la más contagiosa. Provocada por el ácaro Sarcoptes scabiei, se transmite por contacto directo con otros perros o superficies contaminadas. Provoca picor extremo, pérdida de pelo y lesiones cutáneas.
2. Sarna demodécica
Causada por el ácaro Demodex canis, afecta principalmente a perros con el sistema inmunológico debilitado. No es contagiosa, pero puede provocar alopecia, inflamación de la piel y, en casos graves, infecciones secundarias.
3. Sarna otodéctica
Afecta las orejas de los perros y está provocada por el ácaro Otodectes cynotis. Es altamente contagiosa y puede causar infecciones en el conducto auditivo, picor intenso y secreciones oscuras en los oídos.
4. Sarna cheyletiellosis
Conocida como «caspa caminante», es causada por el ácaro Cheyletiella spp.. Provoca descamación, picazón y enrojecimiento en la piel. Puede transmitirse a otros animales y también a los humanos.
Síntomas de la sarna en perros
Identificar los síntomas de la sarna en perros es clave para actuar rápidamente. Algunos signos comunes incluyen:
- Picazón intensa y rascado constante.
- Pérdida de pelo en zonas localizadas o extendidas.
- Enrojecimiento e inflamación de la piel.
- Costras y heridas por el rascado excesivo.
- Mal olor en la piel debido a infecciones secundarias.
- Descamación y piel seca.
Si notas alguno de estos signos en tu mascota, acude al veterinario para un diagnóstico preciso.

Tratamiento de la sarna en perros
El tratamiento de la sarna en perros depende del tipo de ácaro que la cause y la gravedad del caso. Aquí te contamos las opciones más comunes:
- Medicación tópica: Los champús para perros, lociones y cremas con principios activos como la ivermectina, amitraz o selamectina ayudan a eliminar los ácaros y aliviar los síntomas.
- Medicación oral o inyectable: En casos graves, el veterinario puede prescribir antiparasitarios en forma de comprimidos masticables para perros o inyecciones, como la ivermectina o la milbemicina.
- Tratamiento de soporte: Incluye antibióticos en caso de infecciones secundarias, antiinflamatorios para reducir la picazón y suplementos para fortalecer el sistema inmunológico del perro.
- Baños medicados: Los baños con productos específicos ayudan a eliminar los ácaros y calmar la piel irritada. Se recomienda seguir estrictamente las indicaciones del veterinario. Puedes conocer más sobre los baños en perros en nuestro último artículo: Baños antiparasitarios para perros
Prevención para evitar la sarna en perros
La mejor manera de evitar la sarna en perros es mediante la prevención. Sigue estos consejos para proteger a tu peludo:
1. Uso regular de antiparasitarios
Productos como pipetas antiparasitarias para perros, collares antiparasitarios para perros y comprimidos antiparasitarios para perros ayudan a prevenir infestaciones de ácaros y otros parásitos. En nuestra web puedes encontrar las mejores opciones recomendadas por expertos.
2. Higiene y aseo frecuente
Bañar a tu perro con champús para perros adecuados y cepillar su pelaje regularmente con cepillos para perros específicos puede ayudar a detectar cualquier anomalía en la piel.
3. Control veterinario periódico
Las revisiones veterinarias permiten detectar a tiempo cualquier problema de piel y tratarlo antes de que se agrave.
4. Evitar el contacto con animales infestados
Si sospechas que otro perro tiene sarna, evita el contacto inmediatamente con el para reducir el riesgo de contagio.
5. Desinfección del entorno
Es importante lavar con frecuencia la cama de tu perro, juguetes y accesorios de tu perro con productos desinfectantes aptos para animales como los sprays antiparasitarios.
La sarna en perros es una afección cutánea que, aunque molesta, tiene solución con el tratamiento adecuado. Identificar los síntomas a tiempo, acudir al veterinario y seguir un protocolo de prevención son las claves para mantener a tu perro sano y libre de parásitos.
Otros artículos de nuestro blog que creemos que pueden interesarte:
- Descubre las preguntas más frecuentes sobre los antiparasitarios en perros y gatos
- Parásitos externos en perros: Tipos, efectos y prevención
No olvides explorar nuestra tienda online para encontrar una amplia gama de productos para el bienestar de tu animal. ¡Tu colega te lo agradecerá! Por eso, si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros a través de nuestro chat online, Whatsapp, teléfono o en nuestro servicio al cliente y te resolveremos cualquier incertidumbre que te pueda surgir. Y si ya tienes claro todo lo que necesitas para tu peludo, no dudes en hacer tu pedido en guaw.com o acércate a nuestras tiendas Guaw. ¡Estamos deseando conocerte!