Los parásitos internos en gatos son enemigos silenciosos que pueden afectar seriamente la salud de tu mascota. Aunque no siempre son visibles, pueden causar problemas digestivos, debilidad e incluso enfermedades graves. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber: desde los tipos de parásitos internos en gatos, sus síntomas y tratamientos, hasta las mejores formas de prevenirlos.
¿Qué son los parásitos internos en gatos y cómo los afectan?
Los parásitos internos en gatos son organismos que viven dentro del cuerpo de los felinos, alimentándose de su sangre o de los nutrientes que ingieren. Pueden alojarse en los intestinos, pulmones, corazón e incluso en otros órganos, causando una variedad de problemas de salud. Algunos gatos pueden estar infestados sin mostrar signos evidentes, lo que hace que sea fundamental llevar un control veterinario regular.
Estos parásitos pueden debilitar a tu gato, afectar su crecimiento, su sistema inmunológico y, en casos graves, poner en peligro su vida. Por eso, es importante conocer los síntomas de parásitos internos en gatos y actuar rápidamente ante cualquier sospecha.

Tipos de parásitos internos en gatos
Existen diversos tipos de parásitos internos en gatos, cada uno con características y efectos específicos sobre la salud felina. Algunos de los más comunes son:
Lombrices intestinales (Ascaris y Toxocara)
Estas lombrices son los parásitos más frecuentes en gatos, sobre todo en cachorros. Se transmiten a través de la leche materna, la ingestión de huevos presentes en el ambiente o por contacto con heces contaminadas. Pueden causar vómitos, diarrea, distensión abdominal y pérdida de peso.
Tenias
Las tenias son gusanos planos que los gatos pueden adquirir al ingerir pulgas infectadas o al cazar presas como ratones. Sus segmentos pueden verse en las heces del gato como pequeños granos de arroz. Provocan pérdida de peso, picazón en el ano y molestias digestivas.
Giardias
Las giardias son protozoos que afectan el tracto intestinal y se transmiten por agua o alimentos contaminados. Pueden provocar diarrea crónica, pérdida de peso y deshidratación.
Coccidios
Estos parásitos también son protozoos y afectan principalmente a gatitos y gatos con un sistema inmunológico debilitado. Pueden causar diarrea severa, deshidratación y debilidad generalizada.
Otros parásitos
Existen otros parásitos menos comunes, como los gusanos pulmonares o los que afectan al corazón, que pueden ser especialmente peligrosos si no se detectan a tiempo.
Síntomas de parásitos internos en gatos
Los síntomas de parásitos internos en gatos pueden variar según el tipo de infestación y el estado de salud del felino. Algunos de los signos más comunes incluyen:
- Diarrea o vómitos
- Pérdida de peso inexplicada
- Hinchazón abdominal
- Letargo y falta de energía
- Pelaje opaco y sin brillo
- Presencia de gusanos en las heces o alrededor del ano
- Picazón y lamido excesivo en la zona anal
Si notas alguno de estos signos, es fundamental acudir al veterinario para realizar un diagnóstico y comenzar un tratamiento adecuado.
Tratamientos de parásitos internos en gatos
El tratamiento de parásitos internos en gatos depende del tipo de parásito y del estado de salud del felino. Algunos de los tratamientos más comunes incluyen:
- Pastillas antiparasitarias para parásitos internos en gatos: Existen antiparasitarios orales específicos que eliminan diferentes tipos de parásitos internos. Es importante seguir las indicaciones del veterinario en cuanto a dosis y frecuencia.
- Pipetas antiparasitarias para gatos: Algunas pipetas también incluyen protección contra parásitos internos.
- Dieta y cuidados adicionales: Mantener una alimentación adecuada y un entorno limpio ayudará a la recuperación de tu gato.
Es importante no automedicar a tu peludo y acudir siempre a un veterinario para determinar el mejor tratamiento según el caso.
Cómo prevenir los parásitos en gatos
Prevenir los parásitos internos en gatos es mucho más fácil que tratar una infestación avanzada. Algunas medidas clave de prevención incluyen:
- Desparasitaciones regulares: Administrar antiparasitarios de manera periódica según la recomendación del veterinario.
- Control de pulgas y parásitos externos: Dado que algunos parásitos internos provienen de pulgas y otros insectos, es fundamental usar pipetas o collares antiparasitarios.
- Higiene y saneamiento: Mantener limpios los espacios donde tu gato come, duerme y hace sus necesidades.
- Evitar que cace presas infectadas: Si tu gato es de exterior, trata de minimizar su contacto con presas silvestres como ratones o aves.
La mejor forma de proteger a tu felino es con productos antiparasitarios de calidad. Encuentra los mejores tratamientos para mantener a tu gato sano y libre de parásitos.
Los parásitos internos en gatos pueden parecer un problema menor, pero si no se tratan a tiempo, pueden poner en riesgo la salud de tu mascota. Detectarlos a tiempo, conocer los síntomas de parásitos internos en gatos y aplicar un tratamiento de parásitos internos adecuado es fundamental para su bienestar. No olvides la prevención y protege a tu felino con los mejores antiparasitarios.
Otros artículos que pueden interesarte:
- Garrapatas en gatos: Cómo detectarlas, eliminarlas y prevenirlas
- Pulgas en gatos. Protege a tu felino
- ¿Es necesario desparasitar a un gato si no sale de casa?
- Desparasitación en gatos: ¡Protege a tu felino!
No olvides explorar nuestra tienda online para encontrar una amplia gama de productos para el bienestar de tu animal. ¡Tu colega te lo agradecerá! Por eso, si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros a través de nuestro chat online, Whatsapp, teléfono o en nuestro servicio al cliente y te resolveremos cualquier incertidumbre que te pueda surgir. Y si ya tienes claro todo lo que necesitas para tu peludo, no dudes en hacer tu pedido en guaw.com o acércate a nuestras tiendas Guaw. ¡Estamos deseando conocerte!