Conoce todo sobre las pulgas en perros

Pulgas en perros: cómo identificarlas, tratarlas y prevenirlas

Tu perro se rasca, se inquieta, muerde su piel… y tú empiezas a sospechar lo peor: ¿serán pulgas? 🪳🐶 Antes de que cunda el pánico y termines revisando cada rincón de la casa con una lupa, respira hondo. ¡Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para ganar la batalla contra estos diminutos invasores!

Las pulgas en perros no son solo un fastidio que hace que tu peludo no pare de rascarse. También pueden causar alergias, transmitir enfermedades y hasta convertir tu hogar en su parque de atracciones. ¿Lo bueno? Con un poco de información y las herramientas adecuadas, puedes deshacerte de ellas y evitar que vuelvan.

Sigue leyendo y descubre qué son las pulgas, cómo identificarlas y cuál es el mejor tratamiento para proteger a tu perro y tu casa de esta plaga.

¿Qué son las pulgas?

Las pulgas son pequeños insectos parásitos sin alas que se alimentan de la sangre de los animales y, en ocasiones, de los humanos. Miden apenas 2-3 mm, pero lo compensan con su habilidad para saltar grandes distancias, lo que las convierte en expertas en invadir nuevos huéspedes.

Su picadura no solo provoca un picor insoportable, sino que también pueden transmitir enfermedades y parásitos como la tenia. Además, si tu perro es alérgico a su saliva, una simple picadura puede causar una dermatitis severa.

¿Lo peor? Una pulga adulta puede poner hasta 50 huevos al día, lo que significa que una pequeña infestación puede convertirse en un problema mayor en cuestión de días. Por eso, es fundamental detectar su presencia y actuar rápidamente.

¿Qué peligros provoca la picadura de una pulga en un perro?

Las picaduras de pulgas no solo generan incomodidad, sino que también pueden causar problemas médicos más graves en tu perro.

Dermatitis en perros por pulgas

Algunos perros desarrollan una reacción alérgica a la saliva de las pulgas, lo que provoca una inflamación severa de la piel llamada dermatitis en perros por pulgas. Esta afección se manifiesta con enrojecimiento, costras y una picazón intensa que puede llevar a la pérdida de pelo y heridas por rascado excesivo.

Transmisión de enfermedades

Las pulgas en perros también pueden actuar como vectores de enfermedades, transmitiendo bacterias y otros parásitos como la tenia. Si un perro ingiere una pulga infectada al lamerse o morderse, podría desarrollar una infección intestinal.

Anemia en perros

Las pulgas en perros en infestaciones severas, especialmente en cachorros o perros de pequeño tamaño, la pérdida de sangre causada por las picaduras continuas puede provocar anemia, una condición grave que debilita al animal y afecta su salud general.

Todo sobre pulgas en perros

Síntomas de que un perro tiene pulgas

Identificar una infestación a tiempo es clave para evitar problemas mayores. Algunos signos comunes de pulgas en perros incluyen:

  • Rascado excesivo, especialmente en el lomo, la base de la cola y las patas.
  • Pérdida de pelo en zonas concretas debido al rascado.
  • Piel enrojecida o con costras.
  • Pequeños puntos negros en el pelaje (excrementos de pulga).
  • Presencia de pulgas adultas moviéndose por el pelaje. Si notas alguno de estos síntomas, revisa el pelaje de tu perro con un peine antipulgas y consulta con un veterinario.

Tratamiento para las pulgas en perros

Si tu perro ya tiene pulgas, es fundamental actuar rápido con un tratamiento adecuado.

Opciones de tratamientos


Cada tratamiento tiene sus pros y contras, por lo que es recomendable consultar con un veterinario para elegir el más adecuado según el tamaño, edad y estado de salud del perro.

¿Cómo prevenir futuras infestaciones de pulgas?

La mejor estrategia contra las pulgas en perros es la prevención. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave.

Higiene del entorno

  • Lava con frecuencia la cama, mantas y juguetes de tu perro con agua caliente.
  • Aspira sofás, alfombras y rincones donde las pulgas puedan esconderse.
  • Utiliza productos desinfectantes específicos para eliminar huevos y larvas de pulga.

Productos preventivos recomendados

  • Pipetas antiparasitartias para perros y collares antiparasitarios para perros: Protegen contra nuevas infestaciones.
  • Comprimidos masticables para perros: Previenen la aparición de nuevas pulgas.
  • Sprays antiparasitarios para perros: Ayudan a mantener el hogar libre de pulgas.

Un perro sano y libre de parásitos es un perro feliz. Mantén la prevención y no dejes que las pulgas en perros se conviertan en un problema en tu hogar. ¡Tu peludo te lo agradecerá! 🐶

Otros artículos que creemos que te pueden interesar:

No olvides explorar nuestra tienda online para encontrar una amplia gama de productos para el bienestar de tu animal. ¡Tu colega te lo agradecerá! Por eso, si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros a través de nuestro chat online, Whatsapp, teléfono o en nuestro servicio al cliente y te resolveremos cualquier incertidumbre que te pueda surgir. Y si ya tienes claro todo lo que necesitas para tu peludo, no dudes en hacer tu pedido en guaw.com o acércate a nuestras tiendas Guaw. ¡Estamos deseando conocerte!

Scroll al inicio